Yavi

En el día 5 de nuestra aventura, uno antes de empezar a recorrer la Ruta 40 y estando ya en La Quiaca, nos tomaremos un momento para desviarnos de ésta unos 16 km hacia el este para visitar la localidad de Yavi.

Ubicada en el norte de Jujuy, en las orillas del Río Yavi (también llamado Río Casti), casi en el límite con Bolivia. Está a 3.516 msnm y tiene una población cercana a los 400 habitantes. Se caracteriza por la belleza de sus amplias calles y sus casas de adobe, caña, barro y paja. Y su significado, al parecer, proviene de una deformación del quechua que significaría “ojo”.

Su historia se remonta a 1667 cuando España le dio estas tierras al primer marqués de Tojo creando lo que se conocería como el Marquesado del Valle de Tojo. El mismo tenía como función ser la conexión comercial entre las minas del Potosí y el Río de la Plata. 

Durante las Guerras de la Independencia Argentina, el Marquesado fue un bastión fundamental en las Guerras Gauchas al mando de Martín Miguel de Güemes. En 1816 se produjo una dura derrota en la Batalla de Yavi, donde el Marqués de Yavi fue tomado prisionero y falleció en el camino a España. Esta, además, produjo una enorme masacre cuando la población de Yavi fue asesinada sin misericordia. 

Pare recordar su importancia en la lucha por la Independencia, la localidad fue declarada “Lugar Histórico Nacional” en 1975. 

Dentro de sus fronteras existen dos lugares muy importantes que son casi un paso obligado al visitarla. Por un lado, la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y San Francisco. Construida entre 1682 y 1690, la cual aún conserva su estructura original junto con su hermosa decoración. Por otro lado, la Casa Solariega del Marqués de Yavi, la cual fuera la casa principal del pueblo. Existen, además, algunos otros lugares interesantes en las cercanías como el Cerro de los Siete Hermanos, los Yacimientos Arqueológicos Terraza Alta y Yavi Chico que valen la pena visitar. 

Nuestra visita a Yavi será corta. Deberemos volver a La Quiaca y prepararnos. Al día siguiente comenzará la verdadera aventura…

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Yavi

http://visitejujuy.com/puna/la-quiaca/

http://www.turismoruta40.com.ar/yavi.html

Contamos en el apoyo de Bardahl.

One thought on “Yavi

  1. Tengo el interés de visitar y conocer más de la historia de YAVI debido a que yo llevo el apellido YAVI, yo vivo en Bolivia y necesito más datos para llegar y acceder a información de la historia. Saludos

Dejá una respuesta