Luego de dos días consecutivos muy largos y muy lentos, en el día 8 haremos un viaje bastante corto. Iremos desde Cachi hasta Cafayate, ambas en la provincia de Salta.
Saldremos hacia el sur por la Ruta 40, la cual se mantiene a la vera del río Calchaquí dando vueltas, vueltas y más vueltas. En el km 14 pasaremos por San José de Escalchi, en el km 27 por Seclantás y en el km 45 cerca de Molinos, Lugar Histórico Nacional desde 1975. Más adelante será el turno de Angostura y Angastaco.
En el km 89 pasaremos por la pintoresca Quebrada de las Flechas, una hermosa formación rocosa con formas puntiagudas las cuales, al estar en diagonal, asemejan a flechas clavadas en el suelo. Ya hablaremos de ella en el futuro.
Más adelante, en el km 112, visitaremos la Capilla de Nuestra Señora de la Merced, la iglesia jesuítica más antigua de todo el Valle Calchaquí (1780). Y más allá, luego de pasar el Dique San Carlos, llegaremos a otra localidad declarada Lugar Histórico Nacional: San Carlos (km 133).
Finalmente luego de apenas 157 kilómetros, pero en casi 4 horas de viaje neto, llegaremos a la localidad de Cafayate. Será un momento importante dentro de nuestro viaje ya que al día siguiente tendremos nuestro segundo día de descanso.
En un post anterior hablamos un poco de lo que será nuestra pequeña estadía en Cafayate. A nuestra llegada nos intentaremos hacer un tiempo para recorrer sus calles y conocer sus puntos de interés. En el segundo día aprovecharemos para visitar la Cueva del Suri, el Divisadero y luego irnos hacia el este por la RN 68 hacia la Quebrada de las Conchas y sus hermosos y extraños paisajes. Sin dudas van a ser unos días muy motivadores que nos van a permitir recobrar energías para continuar con nuestro viaje al día siguiente.
Más información:
https://www.instagram.com/visitsalta/
https://www.facebook.com/Visit.Salta