A lo largo de los próximos meses vamos a estar compartiendo con ustedes información sobre algunas de las ciudades, pueblos y lugares de interés que recorreremos durante el viaje. Basados en nuestro plan inicial, el día 21, y luego más de 6300 kilómetros, vamos a estar visitando la Cueva de las Manos. Ubicada en el cañadón del río Pinturas entre las localidades de Perito Moreno y Bajo Caracoles, en Santa Cruz. Este va a ser uno de los pocos casos en donde nos alejaremos un poco de la Ruta 40, para visitar el lugar declarado Monumento Histórico Nacional y Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
La magia de este sitio radica en las pinturas rupestres que realizaron tehuelches y otros habitantes de la zona sobre las paredes de piedra. Dichas pinturas tienen hasta 9500 años de antigüedad y han llegado a nuestros días para darnos una pequeña muestra sobre los primeros cazadores-recolectores de América del Sur.
Allí podremos admirar tres tipos distintos de pinturas. En el primer tipo encontramos escenas que contienen animales y figuras humanas simples en acción de caza. En el segundo tipo, las tan conocidas manos, algunas en positivo, las cuales fueron realizadas apoyando la palma pintada, y otras en negativo, apoyando la mano limpia y soplando el color a su alrededor. El tercer tipo de pinturas son imágenes abstractas como líneas y círculos concéntricos.
Para visitarla deberemos reservar un lugar en una excursión con guía que sale desde Perito Moreno, Santa Cruz, recorrer 88 kilómetros de la Ruta 40 y luego 28 más por ripio.
Para más información, visiten
One thought on “La Cueva de las Manos”