Mientras recorramos el día 20 de nuestro viaje, y cuando hayamos superado los 5700 km de viaje, nos desviaremos de la Ruta 40 hacia el noroeste por la RN 259 hasta llegar, luego de unos 8 km, a la ciudad de Esquel.
Ubicada en el noroeste de la provincia de Chubut, cerca del Parque Nacional Los Alerces, tiene una población superior a los 32.000 habitantes, convirtiéndola en una de las más pobladas de la zona. Fue fundada en 1906 gracias a la gran cantidad de colonos galeses que llegaron a Chubut.
La palabra “esquel” significa “abrojo” en tehuelche y antiguamente a la localidad se la denominaba Esket o Esguel.
La ciudad es ampliamente conocida por varias atracciones turísticas como el Centro de Ski de La Hoya (ubicado a unos 15 km), el Glaciar Torrecillas, Piedra Parada (un monumento natural conformado por los vestigios de una erupción volcánica) o la famosa Trochita, el servicio de ferrocarril de trocha angosta inaugurado en 1935 y re inaugurado en 1994, en donde Esquel es una de sus cabeceras.
Un dato anexo interesante fue lo ocurrido en 1951, cuando un campesino descubrió enterrado un meteorito de más de 700 kg el cual, al parecer, es reconocido a nivel mundial.
Esquel es una de esas ciudades que amaríamos quedarnos más tiempo… pero no. Hay que seguir viaje. El sur nos espera…
Más información:
https://www.instagram.com/turismoesquelok/