Bosque de Arrayanes

El día 17 y habiendo recorrido más de 5.200 kilómetros, llegaremos a Villa La Angostura. El día 18 será de descanso, pero no nos quedaremos durmiendo (bueno, eso creemos). Ese día aprovecharemos para visitar el Bosque de Arrayanes.

El mismo se encuentra en la península de Quetrihué donde se encuentra el Parque Nacional Los Arrayanes, al sur de Villa La Angostura. Recorreremos 3 kilómetros para llegar hasta el ingreso al parque, el cual está en el istmo de Quetrihué entre las bahías Brava y Mansa.

Se puede visitar el bosque caminando, en bicicleta o en catamarán. Nosotros vamos a realizar la caminata recorriendo la península de norte a sur. Son 12 kilómetros en total hasta llegar a la punta sur en donde a lo largo del camino la estrella es el arrayán: árboles de entre 18 y 25 centímetros de diámetro, 50 metros de alto y más de 300 años de vida… Increíble.

El parque tiene casi 1800 hectáreas y, además de los imponentes arrayanes, también podremos encontrar coihues, ñires, cipreses, radales y huahuanes, entre otros. En cuanto a la fauna se destacan el cormorán imperial, el cauquén cabeza gris, el chucao, pájaros carpinteros, el huillín, el monito de monte (no, no es un mono :D), el zorro colorado, el gato huiña y el pudú.

Desde 1971 forma parte del Parque Nacional Los Arrayanes.

Dicen que Walt Disney se inspiró en este bosque para hacer Bambi… Bueno… No sé… Incomprobable.

La vuelta la haremos en catamarán y nos iremos a dormir temprano ya que al día siguiente, la aventura continúa.

Más información:

http://www.villalaangostura.com.ar/paseo-bosque-de-arrayanes.html

https://www.parquesnacionales.gob.ar/areas-protegidas/region-patagonia/pn-los-arrayanes/

2 thoughts on “Bosque de Arrayanes

Dejá una respuesta